Mujeres emprendedoras asistieron a seminario especializado en turismo

Array

3/7/15

Conocer más sobre el rubro turismo, resolver dudas sobre emprendimiento y capacitarse en educación financiera e innovación, fueron algunos de los temas que abordó el primer seminario realizado por el Programa CreceMujer Emprendedora, que en esta ocasión se desarrolló en conjunto a la Subsecretaria de Turismo y Sernatur.

En Viña del Mar se desarrolló este encuentro denominado  “Empresarias turísticas: herramientas para mejorar tu negocio”,  que contó con la presencia de la gerenta general (s) de BancoEstado Microempresas, Marialy Muñoz; de la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes y de la directora de Sernatur V región, Katrina Sanguinetti, además de representantes de BancoEstado.

Ante medio centenar de mujeres se analizó las ventajas y nuevos rumbos del emprendimiento femenino y las dificultades que a veces encuentran en el fortalecimiento de su negocio.

Al respecto, Marialy Muñoz indicó que “las mujeres enfrentamos brechas a la hora de emprender, estas están relacionadas con el escaso acceso a la información, no tener contactos o redes que nos ayuden a poner en marcha nuestra idea de negocio y de alguna forma la necesidad, la urgencia de emprender para sacar adelante a su familia”.

Recordó que CreceMujer nació de la medida número 20 de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento definida por el Gobierno y que tiene como objetivo apoyar a las mujeres en el desarrollo de sus emprendimientos, ya que si bien las mujeres son un poco más del 50% de la población del país, solamente representan el 38% de los emprendimientos.

Por su parte, la subsecretaria de Turismo,  Javiera Montes, sostuvo que “como gobierno nos hemos  propuesto disminuir las dificultades que muchas veces enfrentan las mujeres en el sector turismo y uno de los objetivos es contar con información pertinente, actualizada y oportuna para que puedan desarrollar sus negocios”. 

El seminario se caracterizó por una gran interacción de las participantes quienes al término de la actividad recibieron  un certificado de asistencia.

El programa CreceMujer Emprendedora ya está presente en 10 regiones del país y en septiembre se sumará toda la Región Metropolitana. Sólo en la Región de Valparaíso, existen 40 sucursales con sus puertas abiertas para atender a las mujeres que quieran comenzar o mejorar su emprendimiento.

Además como parte de su oferta de servicios no financieros tiene contemplado realizar más actividades en terreno junto a las mujeres y cuenta también con la web www.crecemujer.cl donde se puede acceder a información, tutoriales y capacitaciones que ayuden a emprender.

Galería

Galería