Masiva asistencia a seminario “Empoderando a la Mujer Emprendedora”

Array

Una masiva asistencia tuvo el seminario organizado por BancoEstado Microempresas en alianza con CajaVecina y en que en que también estuvo presente el programa CreceMujer Emprendedora.

Las asistentes recibieron detalles de la oferta de valor que BancoEstado tiene para las emprendedoras, así como charlas especializadas a cargo de EmpreMujer, el Centro de Desarrollo de Negocios de Santiago y el Instituto Los Leones, con su programa PIAL (Programa de Integración Académico Laboral).

Un punto importante fue la presentación de Soledad Ovando, gerente de Pequeñas Empresas de BancoEstado, quien expuso sobre su experiencia en relación a la participación de mujeres en el mundo de las microempresas y como potenciar desde ahí su desarrollo.

La apertura de la actividad, estuvo a cargo de Marta Jancso, gerente general de CajaVecina, quien introdujo el tema del emprendimiento compartiendo la experiencia de Ester Roa, una comerciante microempresaria de Puente Alto que dentro de sus servicios cuenta con CajaVecina y que logró cautivar a sus vecinos y en particular a recolectores de cartón de la zona, abriéndoles CuentaRut e incentivándoles a ahorrar mensualmente a través del servicio CajaVecina.

También destacó la presentación de Cecilia Gutiérrez, subgerente (s) de la RM Centro de BancoEstado Microempresas, quien entregó detalles de la oferta de valor de BancoEstado para las emprendedoras.

Las asistentes además conocieron detalles del funcionamiento de EmpreMujer, liderado por Mónica Lobo, quien entregó información sobre la oferta especializada de su iniciativa  y lo importante que es la asociatividad en el desarrollo de las microempresas invitándolas a asociarse a esta organización. 

También del Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec , a cargo de Flor Araneda, quien explicó en detalle su funcionamiento y finalmente del Programa de Integración Académico Laboral (PIAL) del Instituto  Los Leones a cargo de Pedro León, que cuenta con ofertas especiales para emprendedoras.

Las asistentes valoraron la actividad porque recibieron herramientas concretas que las ayudarán a mejorar su emprendimiento.

 

Galería

Galería