Consejos para trabajar en casa con niños

Array

En estos tiempos de incertidumbre es normal que sintamos miedo e inseguridad, y si a eso le sumamos trabajar desde la casa, hacer tareas con los niños, jugar con ellos, cocinar y limpiar (y todo esto sin perder la paciencia), la vida se nos hace un poco cuesta arriba cuando no todos los integrantes del grupo familiar aportan al desarrollo de estas labores.

Por eso, hoy queremos guiarte con algunos consejos que te ayudarán durante estos días:

 

Organiza tu semana

Al planificar la semana podrás dividir y organizar las cosas que tienes que entregar para el trabajo. Así, sabrás que si necesitas entregar un informe que te toma un par de horas, podrás hacerlo en el momento en que cuentes con dos horas, mientras que otras tareas que requieren de menos tiempo podrás repartirlas en otro momento.

Organiza el día

Es importante que  las y los niños tengan rutinas diarias para que sepan qué pasará cada día y ellos mismos vayan cumpliendo pequeños objetivos. Puedes hacer un calendario con colores y ponerlo en algún lugar común de la casa, como la cocina o en sus habitaciones.

También puedes definir un lugar de la casa donde harán las tareas, así sabrán que cuando están ahí es momento de concentrarse.

Sabemos lo fácil que es picotear cuando estamos en la casa. Mantener constantes las horas de comida de tus hijos (y las tuyas) ayudará a estructurar el día y a evitar que los niños estén todo el tiempo pidiendo algo para comer.

Ser consistentes y mantener reglas los ayuda a sentirse seguros porque saben qué pasará y en qué momento del día.

Levantarse y vestirse

Es importante no quedarse en pijama; una vez que tomen desayuno, grandes y chicos deben ducharse y vestirse como si fuera un día normal. Así, mantendrás la estructura y los niños y tú sabrán que no son vacaciones.

Sé flexible

Tener un plan es excelente, pero también tenemos que bajar nuestras expectivas y no esperar que todo sea perfecto. Si eso nunca nos ha resultado, menos lo hará ahora, y es posible que nos haga pelear por cosas que no son realmente importantes para estos tiempos.

Haz ejercicio

Los niños necesitan quemar energía (y los adultos también). Una buena idea es usar parte de la mañana para hacer actividad física en juegos, corriendo por el jardín o incluso bailando, para que después de almuerzo puedan dormir una siesta, y después de eso, un rato de televisión. Eso te dará un espacio de tiempo para sentarte a trabajar.

Pídeles que te ayuden

Mantener la casa es responsabilidad de todos, por supuesto, cada uno con tareas acordes a su edad. Este podría ser el momento perfecto para que aprendan con lo que cada uno puede ayudar, dándoles tareas específicas como guardar los platos o ayudar a colgar la ropa.

Con los niños más grandes, una vez que haya terminado la hora de juego, es la hora de ordenar.

Jueguen en familia

Los juegos en familia son una buena alternativa para hacer del fin de semana un par de días más relajados y entretenidos. Cocinar con los niños también puede ser una actividad diferente y divertida para esos días.

Tengan momentos de silencio

El silencio y la calma también son importantes, sobre todo en tiempos como estos. Encuentra un momento en el día para relajarse juntos, como por ejemplo leer un libro o simplemente estar abrazados.

 

Todos los niños son distintos y no todo funciona igual para todos. Lo que le funciona a otras mamás puede que no sea para tus hijos, y tú los conoces mejor que nadie para saber cómo llevar el día a día. Por eso, observa qué va funcionando mejor para ellos.

Galería

Galería