¡Evita malentendidos al emprender con tu socia junto a estos consejos!

Array

Crédito foto: Freeimage.com

 
Desde las grandes tiendas hasta los pequeños negocios, las sociedades de negocios han sido una parte importante del éxito de toda actividad. Si estás pensando en atraer a una socia para emprender, considera los siguientes errores que debes evitar:
 

  • Compartir capital en lugar de ganancias:

Cuando compartes tu propio capital (ya sea dinero, recursos, información o propiedad) estás automáticamente dando parte de tu empresa. En un mundo perfecto, tu socio es una persona íntegra y no se sentirá tentada a huir con éste. Sin embargo, el mundo no es perfecto, por lo que debes ser muy cuidadoso. En el contrato especifica que compartirán los gastos; así será más difícil que el otro no ‘se lave las manos’ si las cosas salen mal.

  • Asociarte con alguien sólo porque no tienes presupuesto:

Éste es un asesino de la sociedad desde el principio. La escena casi siempre es la misma: María tiene una idea de negocio y Claudia tiene habilidad empresarial, pero María no tiene dinero para contratar a Claudia como empleada, por lo que deciden compartir responsabilidades, gastos y ganancias. Si éste es tu caso, considera contratarlo o realizar un contrato independiente.

  • No contar con un contrato por escrito y firmado:

Debido a la naturaleza de las sociedades, todo detalle y obligación debe definirse con claridad y ponerse por escrito, siendo aceptado por ambas partes. Es recomendable hacerlo con la ayuda de un abogado profesional con experiencia en el ramo, elegido por todos los socios.
 
Y tú, ¿te has asociado con alguien para un negocio? ¿Cómo ha sido tu experiencia?

 

Agregar comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar