Conoce la Agenda Pro Pyme Mujer

El día viernes 29 de noviembre, se realizó el lanzamiento de la Agenda Pro Pyme Mujer, iniciativa liderada por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, BancoEstado y Prodemu, y que tiene como objetivo, apoyar los emprendimientos liderados por mujeres con capacitación, financiamiento y fortalecimiento de sus redes comerciales.
Asistimos al lanzamiento de la Agenda Pro Pyme Mujer, instancia donde la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá pudo escuchar a emprendedoras que se han visto gravemente afectadas por la crisis social que atraviesa nuestro país. En esta ocasión, se presentó un paquete de medidas que pretenden beneficiar a más de 1.000 mujeres emprendedoras a lo largo de todo Chile, entre ellas:
FONDO LEVÁNTATE MUJER
Este Fondo está destinado a contribuir a la reactivación de los negocios o emprendimientos de las mujeres de Chile, con el objetivo de aportar a su autonomía económica.
Fecha de postulación: 05 al 20 de diciembre del 2019
Forma de postulación: presencial en las oficinas regionales de PRODEMU o SERNAMEG.
CAPACITACIONES EN DIGITALIZACIÓN (“#QUENOTEFALTENLIKES”)
Ciclo de charlas con temática digital llamada “#QueNoTeFaltenLikes”, éstas tienen por objetivo transmitir conocimiento para optimizar el uso de la tecnología en los emprendimientos y que de esta forma puedan fortalecer sus ventas llegando a nuevos potenciales clientes a través de Internet.
Para asistir, debes estar atenta a nuestro calendario de actividades.
LA RUTA DEL EMPRENDIMIENTO FEMENINO
Sitio web que pone a tu disposición, toda la información sobre los programas públicos que potencian e impulsan tu emprendimiento. Se separa en 5 etapas de desarrollo:
- Idea de Negocio
- Negocio Iniciado
- Negocio con Experiencia
- Negocio Formalizado
- Negocio Consolidado
Ingresa a: https://rutaemprendedoras.minmujeryeg.gob.cl/
FINANCIAMIENTO “CRECEMUJER”
Para aquellas emprendedoras que son clientas micro o pequeña empresa de BancoEstado, se ponen a disposición las siguientes opciones que buscan ayudarlas en sobrellevar las dificultades financieras producto de la contingencia y las consecuencias que ésta pueda tener en sus emprendimientos:
- Opción de postergación en pago de cuotas
- Opción de prorrogar hasta 3 cuotas, para clientas al día en el pago de sus créditos al 01 de octubre de 2019.
- Financiamiento Especial
- Financiamiento para capital de trabajo y/o inversión para sobrellevar las dificultades producto de la contingencia, ya sea por daños físicos o inconvenientes en la gestión de sus negocios.
Si eres clienta, te recomendamos contactar a tu ejecutivo para evaluar tus opciones.
Por otra parte, para emprendedoras que no sean aún clientas de BancoEstado, se dispone un crédito comercial para que puedan reactivar sus negocios. Recuerda que este financiamiento debe ser evaluado por un ejecutivo de BancoEstado. Acude a la sucursal BancoEstado con atención micro y pequeña empresa más cercana. Puedes conocer las direcciones llamando al 600 200 6000.
Finalmente, BancoEstado ha agilizado el proceso de liquidación de seguros frente a siniestros, para lo cual se ha dispuesto un Formulario de Denuncia de Siniestros web para la liquidación de seguros en forma más expedita.
FERIAS EMPRENDIMIENTO FEMENINO
Además, en el marco de la Agenda Pro Pyme, se realizará un ciclo de ferias de emprendimiento que buscan habilitar espacios de venta para Pymes que hayan sufrido daños a causa de la situación país. Con el apoyo de Espacio Urbano, se pusieron a disposición 4 centros para dar espacio a estas ferias en las fechas definidas a continuación:
- Gran Avenida: 09 al 11 de diciembre.
- Las Rejas: 06 al 08 de diciembre.
- Puente Alto: 06 al 08 de diciembre.
- Linares: 06 al 08 de diciembre.
La convocatoria para estas ferias está a cargo de Sernameg.
Más información en: