Nuevo Tipo de Cambio de Sujeto del IVA entra en vigencia en agosto

El 1 de agosto entrará en vigencia la nueva medida del Sii, para cautelar el cumplimiento de los contribuyentes y la recaudación asociada al impuesto, el que representa cerca de la mitad de los ingresos tributarios anuales.
Esta fue dada a conocer mediante la publicación de la Resolución N°42, del 30 de abril de 2018, y se aplicará a contribuyentes de todos los sectores de la economía nacional que que presenten de forma reiterada brechas de cumplimiento tributario asociados principalmente a las obligaciones del IVA, tales como no presentar la declaración mensual o bien subdeclarar el impuesto.
¿En qué consiste?
El cambio de sujeto significa trasladar la obligación de retener y declarar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), desde el vendedor al adquirente. Este, a su vez, debe emitir una factura de compra, en la cual se especifica el monto y porcentaje de IVA retenido a terceros
Esta medida forma parte del Modelo de Cumplimiento Tributario que el SII se encuentra aplicando, el que considera acciones de tratamiento proporcionales al nivel de cumplimiento de los contribuyentes.
¿Qué ventajas trae este cambio?
Esta medida permitirá reducir las acciones de fiscalización y la aplicación de multas e intereses asociados a incumplimientos de IVA para los contribuyentes retenidos, además de favorecer la recaudación del impuesto. Y para los pequeños contribuyentes este cambio simplificará el proceso administrativo, ya que es el agente retenedor el que se encarga de la emisión de la factura de compra y de enterar el débito fiscal.
Además, se genera mayor certeza tributaria para los compradores que no verán cuestionamientos a sus IVA créditos fiscales por sus compras y por lo mismo, se cierran espacios para casos de fraudes tributarios.
Revisa en detalle este cambio en el sitio del Servicio de Impuestos Internos.
Fuente información: sii.cl
Fuente imagen: pexels.cl