¿Cómo elegir el mejor asunto para tus e-mails?

Fuente imagen: Freeimages.com
Muchas veces cuando mandamos un correo no nos detenemos a pensar en el asunto de este, pero esta parte es justamente la más importante del correo electrónico, pues es lo que definirá si abrirás o no esa comunicación.
Por eso si queremos que los clientes lean nuestros correos, debemos poner mucha atención en elegir el asunto correcto.
Considera estos aspectos a la hora de redactar el asunto de tu mail:
Que sea breve y específico: escribe asuntos entre 30 y 50 caracteres, si no el texto se ve a cortar al leerlo si la persona lo ve de un celular y si la parte interesante estaba al final de la frase, no la entenderá.
Realiza un llamado a la acción: invita a algo en el asunto, motiva la acción que la persona al recibirlo sienta las ganas de abrirlo. Despierta, en definitiva su curiosidad, pero atención no mientas.
Sin mayúsculas, ni faltas de ortografías, ni palabras sobre utilizadas: evita las palabras como gratis, urgente o dinero en efectivo, porque en general ellas activas los filtros de spam que habitualmente tienen todos los correos electrónicos.
No escribas mayúsculas porque recuerda que en internet implican gritar, ni tampoco uses signos de exclamación e interrogación duplicados, porque eso es una falta de ortografía y además se ve exagerado.
Personalizado: incluye el nombre del destinatario, esto aumenta la tasa de apertura, porque lo haces sentirse especial y no v que es un correo repetido para todos.
Creativo: no te olvides de ser original y generar curiosidad en el que recibe. Siempre teniendo cuidado de generar falsas expectativas, porque al abrirlo el cliente debe encontrar lo que se prometió. Si el asunto dice una cosa y al ingresar encuentra otra, puede decepcionarse de la marca.
¿Envías correos a tus clientes? ¿Cómo eliges los asuntos?
Agregar comentario