Masiva asistencia tuvo conmemoración del Día de la Mujer
Array

En la foto autoridades de BancoEstado
Con la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet se realizó el acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora organizado por Comunidad Mujer y auspiciado por el programa CreceMujer Emprendedora de BancoEstado.
En la actividad participaron más de 300 personas, entre ellas mujeres inscritas en nuestro programa, quienes pudieron intercambiar opiniones sobre los avances que han tenido las mujeres en los últimos años y los temas pendientes para lograr una verdadera igualdad.
En la ceremonia se realizó un especial reconocimiento a personas a siete personas por su aporte en equidad de género:
- Maritza Soto Vásquez, joven astrónoma, que descubrió un planeta tres veces mayor que Júpiter.
- Komal Dadlani, emprendedora científica y Fundadora Lab4u aplicación que permite convertir un celular en un microscopio o espectrómetro promoviendo la experiencia de contar con un laboratorio de bajo costo en las escuelas.
- Marisol Alarcón Valencia, fundadora Laboratoria Chile un emprendimiento social en tecnología que busca revertir el bajo porcentaje de mujeres participando en el área digital en nuestro país (sólo 4,5%).
- Rafael Dochao Moreno, actual Embajador de la Delegación de la Unión Europea en Chile, quien se ha comprometido públicamente con la igualdad de género, siendo un activo defensor de los derechos de las mujeres.
- Lidia Poza Matus, presidenta de Magistradas chilenas, asociación que reúne a más de 200 personas que integran el Poder Judicial, principalmente juezas de garantía, civiles, de familia, del trabajo, secretarias de tribunales y ministras de las Cortes de Apelaciones, de todo el país, donde también participan fiscales y defensoras penales.
- Francisca Valenzuela Méndez, cantautora chilena, quien a través de su música ha alzado la voz en pos de la igualdad de género, convirtiéndose en una activista de los derechos de las mujeres
- Beatriz Sánchez, periodista que ha instalado el debate crítico y constructivo desde la esfera de su quehacer profesional y también desde su liderazgo y en la convicción personal de que las mujeres están en una situación de desigualdad que debe cambiar.