Formas de aumentar la participación en las redes sociales
![](https://www.crecemujer.cl/sites/default/files/styles/medium/public/pexels-cottonbro-5081418.jpg?itok=SI3L3hSU)
Uno de los objetivos más buscados en redes sociales es conseguir una acción de parte de nuestros seguidores. Por una parte, esto quiere decir que estamos generando contenido lo suficientemente atractivo como para provocar una reacción, y por otra, hace que nuestro contenido tenga una mayor amplificación y llegue a más personas.
Sin embargo, es una de las cosas más difíciles de lograr debido a la gran cantidad de información a la que estamos expuestos de forma constante, y siendo usuarios de redes sociales, es algo que vivimos todos los días.
Ahora, si estás interesado en aumentar tus ventas, aumentar la participación en redes sociales no necesariamente irá de la mano con eso. Pero si lo que buscas es potenciar el conocimiento de tu marca o robustecer tu comunidad, entonces estas acciones son, sin duda alguna, un indicador directo de tu éxito.
Pero vamos a lo concreto. Implementar estos consejos te ayudará a aumentar la participación de tu audiencia en tus contenidos:
1. Prioriza los formatos de contenido más compartibles, es decir, video, imágenes y noticias de última hora. Si ves el éxito en el que se convirtió TikTok, sabrás que mientras más corto y fácil de entender, mejor.
Las infografías o representaciones virtuales de datos también pueden difundirse rápidamente ya que explican algo difícil en fácil, y sin necesidad de leer demasiado.
2. Sácale el jugo al texto, y para hacerlo: implementa una estrategia de hashtags que lo acompañen –está comprobado que las publicaciones que incluyen hashtags tienen más alcance–, destaca un llamado a la acción, es decir frases para invitar a tu audiencia a hacer algo (“Compártelo”), y finalmente, no desperdicies ni una sola palabra.
3. Asegúrate de que todos y cada uno de tus posteos sean compatibles con dispositivos móbiles. Es cierto que las redes sociales hacen la mayor parte del trabajo adaptando el contenido para celulares, pero de todas maneras debes considerar, primero, que las medidas de cada gráfica estén adaptadas a cada plataforma, segundo, agregar subtítulos para quienes ven los videos sin sonido, y tercero, asegurar que estos sean legibles.
Finalmente, es importante que sepas que gran parte de lo que se comparte en las redes sociales busca tener buenas conversaciones. Así es como las marcas han logrado construir un sentido de comunidad más fuerte con sus audiencias, y a su vez, reflejar eso en una mayor participación. No hay atajos para esto, y te tomará tiempo conocer a tu comunidad y saber qué es lo que más funciona con ellos, pero con paciencia y observación, sabemos que lo lograrás.
Agregar comentario