Conoce algunos conceptos financieros

Crédito imagen: Pixabay.com
Acá te damos a conocer algunos términos tributarios de uso frecuente, que seguramente escucharás a través de tu emprendimiento:
● Impuestos. Pagos obligatorios de dinero que exige el Estado a los individuos y empresas que no están sujetos a una contraprestación directa, con el fin de financiar los gastos propios de la administración del Estado y la provisión de bienes y servicios de carácter público.
● Impuesto al Valor Agregado (IVA): Este impuesto consiste en el recargo del 19% al monto del precio final determinado por el vendedor de un bien o servicio. El impuesto actúa en cadena, trasladándose desde el vendedor al comprador, quien descuenta el impuesto pagado y acreditado en las facturas de sus compras (Crédito Fiscal) y agrega el impuesto recolectado en las ventas (Débito Fiscal). El consumidor del bien o servicio es quien soporta por último el impuesto que se ha arrastrado en la cadena desde el productor hasta el consumidor final.
● Giro comercial: Este término, desde el punto de vista de las empresas, corresponde a la actividad económica desarrollada.
● Ganancia: Utilidad o beneficio obtenido fruto de una inversión o transacción, que es determinada, por lo general, como el valor del producto vendido, descontando el costo de los insumos y la depreciación, menos el pago de los factores contratados, tales como salarios, intereses y arriendos.
Te recomendamos ver otros términos que pueden ser de tu interés aquí.
Fuente: Sii.cl
Agregar comentario
Comentarios
Muchas gracias por tu
Muchas gracias por tu comentario Maria Eulalia, nos alegramos que el contenido sea de tu utilidad. Sigue visitándonos. Saludos!
Hola,realmente es genial la idea para ayudar a las personas.muchas gracias.