3 consejos sobre contraseñas

Array

Crédito imagen: Pixabay.com

Sabes que las mejores contraseñas son aquellas que se conforman por frases largas con números y signos, mientras que  las claves más débiles son las que constan de una sola palabra o una secuencia de número.

El uso de contraseñas adecuadas es clave para las emprendedoras porque manejamos mucha información que no podemos perder o ver comprometida.

 Acá van algunos consejos para dar mayor protección a la información de tu negocio:

Claves fuertes. Las mejores contraseñas tienen oraciones que combinan símbolos, número, letras mayúsculas y minúsculas y que a la vez sean fáciles de recordar por el usuario.

Que no te dé flojera cambiarlas. Cambiar las contraseñas de las herramientas digitales al menos cada seis meses y en las plataformas donde se guarda información altamente sensible, como los servicios bancarios, al menos cada tres meses.

Combina contraseñas y servicios. Aunque hay usuarios que tienen hasta 15 contraseñas, hay otros que usan la misma clave para todo. Esto es especialmente preocupante ya que la contraseña única se ve comprometida, pone en riesgo a todos los servicios digitales de una persona.

¿Y tú? ¿Habías pensado esto con respecto a las contraseñas que tienes en tu negocio?

Agregar comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar