CreceMujer Emprendedora tuvo lanzamiento en Copiapó

Array

Atacama fue una de las últimas regiones, junto con la Metropolitana, en sumarse al programa CreceMujer Emprendedora,  y en ella se realizó el lanzamiento regional de esta iniciativa de BancoEstado.

Con la presencia de Soledad Ovando, gerente general de Pequeña Empresa junto a la directora regional del Sernam, Katherine González; se dio el vamos oficial al programa en la región de Atacama. 

En la actividad, un punto clave fue el reconocimiento que se realizó a dos mujeres emprendedoras de la zona, quienes fueron destacadas por su trabajo constante y empuje en el desarrollo de sus negocios. A ellas se sumó también la presencia de representantes de la Red de Fomento, integrada por Sernam, Sercotec, Sence, Fosis, Indap, Prodemu, ChileCompra y Sernatur, quienes participaron en el lanzamiento.

El programa CreceMujer Emprendedora busca disminuir la brecha de acceso de las mujeres al sistema financiero, mejorando sus competencias de gestión de sus negocios y apoyándola en fortalecer sus redes sociales y comerciales.  Esta iniciativa es una nueva forma de atender y guiar a todas las emprendedoras del país, entregándoles información y orientación personalizada sobre los beneficios de los productos de BancoEstado y de las instituciones que conforman la red de fomento.

A la fecha, CreceMujer Emprendedora se encuentra presente en todo el país, desplegado en las 367 sucursales de BancoEstado y en Atacama son 9 las sucursales abiertas al público.

Soledad Ovando indicó que “desde ahora más mujeres podrán acceder a los productos y servicios financieros que necesitan para desarrollar sus emprendimientos. No somos un banco comercial más, somos una institución clave para la integración de todas las personas al sistema financiero”.

Por su parte, la directora regional del Sernam, Katherine González, recordó que “sabemos lo que les cuesta a las mujeres microempresarias avanzar, hacer crecer sus emprendimientos, que sean sustentables y sostenibles en el tiempo. Por lo tanto, que BancoEstado se haya dado la tarea de avanzar en este camino junto a ellas es muy importante”.

CreceMujer Emprendedora cuenta con un call center gratuito y especializado en temas legales y tributarios (800 835 000) y una página web (www.crecemujer.cl) en donde es posible ver más 300 artículos vinculados a temáticas claves para las emprendedoras: gestión del negocio, educación financiera, tecnología y asesoría legal y tributaria. Asimismo, en esta comunidad web las emprendedoras comparten experiencia y generan redes de trabajo para mejorar sus negocios.

Galería

Galería