Estadísticas de Instagram: ¿qué son y cómo aprovecharlas?

Este año hemos aprendido más que nunca sobre el uso de las redes sociales para nuestro negocio. Uno de los conceptos que debemos manejar en el mundo digital son las métricas y estadísticas, ya que son los indicadores que nos dicen cómo se desempeña nuestra cuenta de empresa y saber cómo hacerlo mejor.
Contrario a lo que puedes pensar, los likes son la interacción que tiene menor valor. En orden de lo que genera más valor, lo más importante es que las personas comenten tus publicaciones, luego los compartidos, guardados, y al final, los likes.
Instagram tiene diferentes formas de mostraste tu estadísticas, las que se dividen en:
- Estadísticas de las historias: para ubicarlas, anda a una de tus historias y desliza el dedo hacia arriba, donde te mostrará una serie de métricas que corresponden a esa historia: cuántas personas la vieron, cuántas reaccionaron, impresiones, etc.
- Las estadísticas generales del perfil: las encuentras en la portada de tu perfil y te muestra la información de todas tus publicaciones, cómo es tu público, cuánto has crecido, etc.
- Estadísticas detalladas en cada publicación: en cada posteo puedes pinchar donde dice Estadísticas, que es donde podrás ver la data específica de ese posteo.
Aquí te dejamos una lista que la experta en redes sociales Vilma Nuñez desarrolló con las principales estadísticas de la plataforma, y qué te muestra cada una:
Estadísticas generales
Actividad
- Descubrimiento: número de personas que ven tu contenido y dónde lo encuentran.
- Alcance: número de cuentas que han visto cualquiera de tus publicaciones o historias durante los últimos siete días.
- Impresiones: número total de veces que se han visto todas tus publicaciones e historias durante los últimos 7 días.
- Interacciones: número de acciones que las personas realizaron cuando interactuaron con tu cuenta.
- Visitas al perfil: número de veces que han visto tu perfil.
- Clics en el sitio web: cantidad de veces que han pinchado el sitio web en tu perfil
Audiencia
- Total de seguidores: número de seguidores que tienes
- Aumento: crecimiento general en Instagram.
- Han dejado de seguirte: número de cuentas que han dejado de seguirte (o han abandonado Instagram).
- Han empezado a seguirte: número de cuentas que te han empezado a seguir
- Lugares destacados: dónde se concentran tus seguidores.
- Intervalo de edad: distribución de tus seguidores por edad.
- Género: esta estadística te ayudará a definir qué cuántos de tus seguidores son hombres y mujeres.
- Seguidores: promedio de horas que tus seguidores están en Instagram
Estadísticas de las historias
- Vistas: personas que vieron tu historia
- Interacciones: mide las acciones que las personas realizan cuando interactúan con tu historia.
- Respuestas
- Visitas al perfil: número de veces que vieron tu perfil
- Descubrimiento: cuántas personas ven tu contenido y dónde lo encuentran.
- Alcance: número de cuentas que han visto tu historia.
- Impresiones: número de veces que se ha visto una foto o un video de tu historia.
- Nuevos seguidores: número de cuentas que empezaron a seguirte.
- Navegación: Muestra el número de veces que las personas tocaron tu historia para volver, ir a la siguiente historia o para abandonar.
Muchas veces buscamos una gran cantidad de likes, pero como ya vimos, Instagram permite interactuar con los posteos de distintas maneras, lo que nos entrega distinta información sobre cómo nuestros seguidores se relacionan con ellos. Revísalos frecuentemente para saber qué es lo que más le gusta a tus seguidores.
Doralbi carrero, gracias por la capacitación y ayuda