Seguridad Informática, recomendaciones

Fuente imagen: Pixabay.com
Como ya es habitual en los últimos años, todos nos beneficiamos de la comodidad que proporciona la tecnología accediendo a la información que necesitamos en cualquier momento, disminuyendo los tiempos de trámites gracias a la digitalización de algunos procesos, etc.
Claramente estos avances tecnológicos afectan de manera positiva nuestra vida como emprendedoras, pero a la par abren la puerta al temor a que nuestra información más important se divulgue en la red o seamos víctimas de estafas en redes sociales, spam (correos no deseados), malwares (virus), phishing (copia de datos comerciales), entre otros.
La seguridad informática es un aspecto cada vez más crucial para personas naturales y sobre todo, para nosotras como emprendedoras, y la realidad es que no siempre tenemos quienes nos asesore o cuide de nuestra información digital.
Es por ello que debemos tomar algunas medidas preventivas para evitar posibles ataques informáticos:
- Cerciorarse que la url de la página web comience por https:// ya que implica que la web es segura.
- Acceder a la página directamente, no mediante enlaces que sean enviados desde correos electrónicos para introducir sus datos.
- Utilizar claves diferentes para las actividades online, especialmente para sus servicios bancarios.
- No facilitar cuentas, claves ni usuarios por correo electrónico.
- Comprobar si está activo el certificado de seguridad (SSL), haciendo click en el candado que aparece a la izquierda de la url del navegador. Esto garantiza -de estar activo- que la web que visitas es segura.
Prestar atención a qué programas se instalan en tu computador. Siempre debes revisar qué se va instalar en tu pc o notebook y leer para qué es tal actualización o tal programa.
¿Has considerado alguna de estas medidas de seguridad o tienes otras?
Agregar comentario