Trabajo

Conoce los beneficios Laborales

El bono está dirigido a las mujeres trabajadoras, dependientes e independientes con sus cotizaciones al día. Además, el Bono al Trabajo de la Mujer entrega un aporte al empleador lo que busca incentivar la contratación de mujeres que pertenecen a los grupos más vulnerables. La trabajadora podrá recibir el beneficio por 4 años y el empleador por 2.

Postular: Todo el año aquí

Más información aquí

Aporte monetario del estado para mejorar el sueldo de los trabajadores y trabajadoras entre 18 y menos de 25 años de edad, que perciben salarios bajos. La remuneración no debe superar el límite legal establecidoy el beneficiario no trabaje en una institución del Estado o en una empresa con aporte estatal superior al 50%.

Postular: Durante todo el año por medio de la página web

Más información aquí

Son préstamos en dinero que las Cajas de Compensación de Asignación Familiar (C.C.A.F.) otorgan a sus afiliados para cubrir diversas necesidades del trabajador y del pensionado afiliado y de sus causantes de asignación familiar.

Más información aquí

Es el documento que acredita que un trabajador se encuentra incapacitado temporalmente para trabajar, y por el que se prescribe reposo total o parcial, por un lapso determinado.

Más información aquí

Son prestaciones de bienestar social que otorgan las Cajas de Compensación de Asignación Familiar (C.C.A.F.) a sus afiliados para la satisfacción de las necesidades no cubiertas por las prestaciones previsionales así como por el régimen de crédito social que ellas administran, las que pueden ser del ámbito familiar, cultural, deportivo, artístico, recreativo o de asistencia social.

Más información aquí

Es un beneficio en dinero que tiene por finalidad cubrir la contingencia o estado de necesidad que se le genera a un trabajador por la suspensión transitoria de la capacidad de trabajo, originada por enfermedad o accidente común, enfermedad profesional o accidente del trabajo, o uso de derechos de protección a la maternidad, que reemplaza a la remuneración o renta del trabajador, siempre que se cumplan ciertos requisitos mínimos de afiliación y cotización.

Más información aquí

Durante los períodos en que se hace uso de los descansos o permisos de protección a la maternidad se otorga un subsidio por incapacidad laboral, que es un beneficio previsional en dinero que se paga en reemplazo de la remuneración de la trabajadora o trabajador dependiente del sector privado o en reemplazo de la renta de la trabajadora o trabajador independiente, siempre que cumplan los requisitos que exige la ley.

Más información aquí

Es un beneficio en dinero que se paga a las trabajadoras que por tener contratos a plazo fijo o por obra o faena, no se encuentran trabajando en la fecha en que se debería iniciar el descanso prenatal.

Más información aquí

Está orientado a brindar herramientas a las mujeres que les permitan acortar las brechas que las separan de una inserción laboral en trabajos de calidad y del desarrollo de sus iniciativas de emprendimiento económico.

Más información aquí


Extracción de información 01 Marzo 2017 desde el sitio web. En el caso de los beneficios del Estado aquí presentados, serán de exclusiva responsabilidad de las instituciones que las ofrecen, no recayendo sobre BancoEstado responsabilidad sobre plazos, disponibilidad de cupos y condiciones de evaluación